Mostrando entradas con la etiqueta Poligonáceas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poligonáceas. Mostrar todas las entradas

Rumex acetosella

Acederilla
12/05/2025
Este es un ejemplo de una planta asociada a un insecto que la utiliza como sustento, la polilla Pseudeustrotia candidula. Sus hojas y flores realmente son poco vistosas por lo que raramente reparamos en ella cuando caminamos por senderos cercanos a bosques o riveras. Se ha llegado a consumir, también por animales, pero hay que tener cuidado pues tiene muchos oxalatos que pueden ser perjudiciales para los riñones. Esto, como se puede entender, poco les preocupa a las polillas.

Polygonum lapathifolium

Pejiguera Mayor
20/09/2020

También conocida como Persicaria lapathifolia y confundible con otras especies de ambos géneros, resulta una planta poco vistosa, si bien contribuye en el ambiente de humedad y frescor donde habita, participando en su frondosidad. Sus flores, que pueden ser blancas o rosadas,  maduran para dar los frutos con semillas características de esta familia, que aún no siendo muy angulosas en esta especie, ya que son algo aplanadas, pueden ser considerados poligonales. Las hojas, en algunas ocasiones aparecen manchadas en su parte central, como ocurre con su congénere P. maculosa.

Rumex crispus

Romaza rizada
14/06/2019
No resulta sencillo en algunos casos distinguir la especie correcta dentro del género. Hay que fijarse en las flores, en este caso con sus tres tépalos, las hojas, grandes, lanceoladas, anchas, con los bordes incipientemente dentados, y ya por fin el fruto, característico en cada caso, y en este sin dientes que pudiesen confundirla con Rumex obtusifolius. Crece esta planta, como sus muchos de sus congéneres, en zonas húmedas o praderas aprovechándose del frescor para mostrar sus grandes hojas.

Rumex bucephalophorus

Acedera de lagarto
15/04/2017



















Esta planta no es difícil de reconocer, es una pequeña hierba que adquiere coloraciones rojizas muy llamativas. Se trata de la especie más pequeña del género Rumex. El fruto es realmente característico, curvado hacia abajo y cubierto de espinillas lo que ayuda también a diferenciarla del resto de especies de este género. Realmente es una poligonácea, pero los frutos no siguen el patrón de esta familia. existen varias subespecies, aegaeus, gallicus, etc..., y no me atrevo a determinar a cuál de ellas pertenecen las plantas que fotografié.


Rumex papillaris

Acedera
22/07/2013
La acedera es una planta característica de prados y cunetas en zonas de secano. Ésta en concreto suele formar individuos ramificados, bastante densos, lo que la hace distinguir de la Acedera común, de la cual algunos consideran que es una subespecie.