Rhinanthus pumilus

Cresta de gallo
25/08/2025
Es realmente complicado identificar la especie de este género pues hay varios congéneres realmente semejantes. Investigando un poco la morfología, la distribución y el hábitat me decanto por la indicada, pero conservo aún ciertas dudas. Este espécimen lo fotografié en una pradera de alta montaña en Andorra, decorando con gran efectividad la pradera donde crecía. Me gustaron especialmente las hojas elegantemente dentadas que dan carácter a la planta.

Tribulus terrestris

Abrojo
25/08/2025
Cuando observamos esta planta, ligeramente leñosa, rastrera, que tapiza la zona donde crece y al florecer le da un colorido discreto pero atractivo, no pensamos en los usos que se le han dado de forma tradicional y que se le da hoy en día de forma más comercial. parece ser que tiene capacidades para estimular la producción de hormonas que pueden actuar como estimulantes sexuales o como potenciadores de la musculación (esta última no ha llegado a ser comprobada fielmente). También es interesante su nombre vulgar que comparte con otras plantas. Se le llama Abrojo por sus frutos espinosos y que pueden llegar a ser peligrosos por su ingesta, incluso en los animales que puedan pastar esta planta.

Hypericum maculatum

Hipérico no perforado
25/08/2025
Llegué tarde para fotografiar esta planta florecida y me tuve que conformar con los frutos. Pero a pesar de ello fue interesante admirar el colorido y estructura de esos frutos, resultantes de la fecundación de las desaparecidas flores. Es una planta muy parecida al H. perforatum, pero se diferencia de esta por que en Hypericum maculatum, no se aprecian los puntitos traslúcidos, o son mucho menos evidentes, que en la otra especie. En cambio, puede tener manchas oscuras en pétalos y hojas.